Cómo colaborar
Una asociación formada por padres y madres o tutores/as legales de alumnos y alumnas escolarizadas en el centro.
Finalidad y objetivo
Su finalidad, es la de dinamizar la participación de todas las familias del centro educativo, asistir a las familias en aquellas cuestiones educativas en las que tengan dificultades, también la de colaborar en actividades que organice el propio centro educativo y organizar actividades lúdicas, culturales y extraescolares.
Como objetivo, la colaboración con el centro en todo lo que sea necesario, y en dar respuesta a todas las necesidades que las familias puedan solicitar a la asociación, desde la organización de determinadas actividades, la representación en el consejo escolar o la información sobre determinadas actividades.
Legislación y funcionamiento
Las AMPAS están reconocidas en la constitución y en la ley orgánica de educación, en la LOE. También nos debemos de regir por la ley de asociaciones y los reales decretos que desarrollan esta ley en cada una de las comunidades.
En cuanto a su funcionamiento, un AMPA tiene fundamentalmente dos órganos de gobierno, por un lado está la asamblea general y por otro, la junta directiva.
La asamblea general, está formada por todas las familias que pertenecen a ese AMPA, y la junta directiva es la que gestiona en el día a día todas las funciones que tiene que llevar a cabo el AMPA.
La asamblea general se debe reunir como mínimo una vez al año de manera ordinaria, y luego durante todo el curso escolar, puede hacerlo de manera extraordinaria tantas veces como se considere necesario. Y la junta directiva establece cuando se reune, y existen unos cargos, que son los que gestionan todas las cuestiones que sean necesarias.
La junta directiva de un ampa es el Órgano colegiado que rige los acuerdos adoptados por el conjunto de madres y padres. Esta junta directiva, se organiza de la siguiente manera:
- Presidencia
- Vicepresidencia
- Tesorería
- Vocalias
La dinámica de su funcionamiento, debe ser ágil, creativo y dinámico.
Derechos y obligaciones
Tiene la obligación de estar registrada en el registro de asociaciones, y de tener el CIF, número de identificación fiscal.
Tiene derecho a que en el centro le proporcionen si es posible un espacio para reuniones y a utilizar siempre que no sea en horario lectivo y sea posible, ciertas instalaciones del centro. Así como recibir información sobre toda información que llegue de la administración al centro, como interlocutor para que posteriormente lo reciban las familias.
Colabora
No dudes y hazte socio/a del AMPA.
Recuerda darte de alta anualmente como socio/a.
01
Intenta ser activo/a y participativo/a.
Todos empezamos un poco perdidos. ¡Pregunta, habla, exprésate!.
02
Conoce, disfruta y mejora la comunidad escolar.
Desde el respeto y el progreso, siéntete orgulloso de poner tu granito de arena en la educación de tus hijos e hijas.